Para futuro personal sanitario que quiera estar bien informado de la actualidad sanitaria
23 de marzo de 2013
3.3 Escribe un decálogo original, -no copiado- recomendando y explicando, diez consejos fundamentales sobre la utilización del ordenador desde el punto de vista ergonómico.
Mantener un ambiente adecuado en un entorno adecuado, es decir, no descuidar la ergonomía y la comodidad cuando no centramos en un trabajo determinado delante de un ordenador
Realizar descansos cada hora, o cada dos horas
Se debe tener en cuenta la falta de movimiento durante el tiempo que permanecemos delante de la pantalla, por ello es recomendable levantarse y moverse
Si pasamos varias horas delante del ordenador es recomendable tomar algún tipo de bebida que nos ayude a mantenernos hidratados
Tener algún tipo de sistema de ventilación que ayude al movimiento y la renovación del aire, para que este no se encuentre cargado
En lo referido a partes concretas de la anatomía:
Ojos: para que no sufran, el monitor debe estar a unos 50 cm de distancia y siempre enfrente. la parte superior de la pantalla debe quedar a una altura ligueramente superior a la de la vista
Hombros y brazos: el teclado se coloca a una altura que permita formar un angulo de 90 grados con los brazos
Espalda: la parte inferior sostiene el cuerpo, y debe quedar apoyada. La superior debe estar recta, despegada del respaldo, pero con posibilidad de apoyarse en el
Piernas: deben formar un angulo de 90 grados con el suelo. Los pies deben de estar extendidos en el suelo, con espacio entre las piernas y la mesa
Debemos tener en cuenta que permanecemos en la realidad, y no en el mundo virtual en el cual estamos desempeñando nuestro trabajo
Descansar la vista de vez en cuando, para evitar mareos y perdida en la noción del tiempo
Tener un asiento adecuado y ergonómico, debido a lo que sufre la espalda en relación al tiempo que pasamos sentados
La distancia entre la pantalla y nuestro ojos debe de se al menos de 55 cm
No hay comentarios:
Publicar un comentario